Murcia, una región muy desconocida.
DEDICADO A MI ABUELITA RAFAELA Y A MI MAMUCHI CONSUELO "CHELO"
y no es desconocida señores! sino seria y discreta y
aunque digan los de Granada que los murcianos son unos tacaños,
peor por supuesto serán siempre y son los madrileños
o los valenciano o los turrones de Alicante! ala!....
y viscan los catalanes, por mis huevos!
ya que nosotros no somos los peseteros!
Esto es Murcia capital

Para los sibaritas de la mesa, Murcia es un de las principales regiones de la Dieta Mediterránea con sus famosos platos de arroz y habichuelas, olla gitana, cocido de pava con pelotas, michirones,

Castillo de Jumilla

Catedral, que data del 1467, con una magnifica torre de 90 metros.
.jpg)
Murcia posee, y nada tiene que envidiar a su región vecina Andalucia. Murcia posee toda la belleza natural, y todo el encanto del clima mediterráneo cálido, aunque de vegetación algo más verde, cultivándose mucha variedad de vegetales, como pimientos, alcachofas y tomates. En el sector arbóreo destacan la producción albaricoquera, melocotonera y almendros.
Historicamente, respecto a la conocida ruta de los castillos por Andalucia, hay otra ruta igual de interesante de los castillos que durante la invasión árabe, es decir durante el gobierno del Al-Andalus, también sometió a Murcia.
Santuario del Castillo en Yecla


Yacimiento del Castillo de Yecla

Por lo tanto, estamos frente a una región histórica de España, que comprendÃa las provincias de Albacete y Murcia y que con la nueva constitución autonómica solo ha quedado la provincia de Murcia. Limita con las provincias de Alicante y el mar, al oeste con AlmerÃa y Granada. Muy importante fue el puerto de Cartagena, abrigado y seguro, antes Cartago. Fue el centro de su dominación en España y los romanos la capital de la provincia cartaginense. Perteneció el territorio, sucesivamente, a los vándalos, a los bizantinos y a los visigodos. Ocupado por los árabes a principios del siglo VIII, al desmembrarse el Califato de Córdoba dependió del valiato de AlmerÃa. En el siglo XIII cayó en poder de los almohades; finalmente en el 1248 entró en ella Alfonso X y después Jaime el Conquistador la rindió en 1265. En 1810 fue saqueada por los franceses.
Cartagena se sitúa la industria quÃmica, en torno al complejo petroquÃmico de Escombreras, una de las más importantes refinerÃas de la penÃnsula espanola y de construcción naval. Otros pueblos de renombre son de destacar como por la fabricación de muebles en Yecla, vino en Jumilla,y producción de cementos en Lorca. También posee yacimientos y extracción minera de plomo, estaño y cinc en La Unión. Finalmente, en el área de la capital se localizan las industrias alimentarÃas (conservas vegetales, zumos, mermeladas), las de mayor dinamismo en la actualidad. Además de toda la explotación costera, la dedicada a los servicios, a través de la aperturas de nuevos museos, como el Museo Salzillo, que es un edificio monumento nacional, poder pasear por los frescos paseos en la antigua capital murciana o simplemente disfrutar de los extensos 140 kilómetros de playas muy lindas.