"El nombre de la rosa" novela de Umberto Eco y (1986) en el cine direccion de Jean-Jacques Annaud
2008-12-19 13:45
Existe desde el 2019 una miniserie sobre el moderno monge que debe investigar y resolver los misteriosos asesinatos que se producen en una fria abadia y con el mismo título dirigida por Giacomo Battiato. Los protagonistas son John Turturro, Rupert Everett,, Damian Hardung, Michael Emerson, James Cosmo, Nina Fotaras, Rinat Khismatouline, Max Malatesta, Richard Sammel, Greta Scarano, Benjamin Stender, Piotr Adamczyk, Roberto Herlitzka y Claudio Bigagli.

Umberto Eco, escritor italiano, escribe una gran historia escondida. Entre otros muchos misterios, una especie de jorobado de Notredame, diambula libre como el viento entre las rendijas del lugubre y peligroso monasterio, hasta que finalmente le hacen injustamente al pobre jorobado culpable de todos los delitos por parte de la dominante y brutal Inquisicion que creian en brujas y en diablos para esconder sus propias barbaridades.
Qué puedo en 4 rallas explicar de esta maravilla de las maravillas, que lei el libro y vi la version cinematografica con un interes ambas increcendo. El primer titulo de Eco era "La abadia del crimen" pero lo descarto el editor y luego él mismo penso que era demasiado obvio, ya que la novela abarca ademas de una intriga policiaca, toda la epoca del medievolo y crimenes, pero incluye otras cuestiones como los ideales, la pasión y el descubrimiento del amor, y los complots de los monges.
Añadir que el titulo, segun Eco..
Es porque era su obligacion" pero el titulo que de verdad le hubiera gustado poner era "Adso de Melk", o en la pelicula, Guillermo de Baskerville, "el nombre del monge policia que une lo ameno, y religioso a la ironía, y a la posmodernidad, sin mascaras.
Narrado en primera persona y encarnado en el cine por el extraordinario Sean Connery, el protagonista es un monge benedictino y su joven ayudante, que deben descubrir al autor de los asesinatos por envenenamiento que suceden en la fabulosa abadia. Tras un gigantesco incendio, se ha descubierto una gigante biblioteca en una zona remota y secreta, y aun corriendo peligro sus vidas, descubren el origen de las muertes, veneno en.......bueno, por si alguien no vio ni leyo aun el libro, no descubro el misterio final, que no soy mala persona.
https://youtu.be/16mpntFV28c
El largometraje ha sido dirigido magistralmente por el realizador frances Jean-Jacques Annaud, en 1986, que tambien ha dirigido tres verdaderas joyas como "7 años en el Tibet", "En busca del fuego", y "El oso".
Reparto completo con Sean Connery, Christian Slater,





Mencion especial a los maquilladores cual fantasia magica logran unas caracterízaciones reales a la vez que repulsivas, en aquella triste y miserable época medieval donde la pobreza era wl pan de cada dia, y aseo, o limpieza, brillaban por su ausencia. Un fuertisimo edor constante, de fango, frio, lluvia y humedades perennes en los inviernos, se palpan y, se calan en nuestros huesos. La pobreza y la suciedad se huelen hasta por encima de las enfangadas nieves y en los rostros y en el vestuario, en cada acto, y en cada rincon del monasterio de los crímenes.