Clausthal-Zellerfeld, en la montaña Harz, en Bajo Sajonia.
13/07/2009 20:04
Dedicado a Sabine y a Jurg que nacieron allÃ.

Baja Sajonia es con un total de 47.338 kilómetros cuadrados el segundo Estado Federado en superficie, mayor incluso que un paÃs como Suiza. Se extiende desde Borkum, isla del Mar del Norte con tÃpico clima marÃtimo, hasta las montañas del Harz con sus estaciones de invierno con nieve asegurada. Entre estos dos extremos se encuentran la gran aglomeración urbana en torno a Hannover, la solitaria región de las landas y las llanuras de la Hildesheimer Börde con los labrantÃos más fértiles del paÃs. Baja Sajonia tiene alrededor de 7,8 millones de habitantes. Cada año visitan la región millones de turistas, que pasan sus vacaciones en las siete islas frisias orientales, Borkum, Juist, Norderney, Baltrum, Langeoog, Spiekeroog y Wangerooge, en las montañas del Harz, en el Weserbergland, en el Bosque de Teutoburgo o en las landas de Luneburgo (el parque natural más antiguo de Alemania). A la actividad turÃstica se suma la ferial: la capital Hannover es sede de las dos mayores ferias del mundo. Otra atracción turÃstica de primer orden es el Altes Land, la mayor extensión de frutales de toda Europa, en las proximidades de Hamburgo, que alcanza su máximo esplendor en la temporada de floración de los manzanos. Aquà comienza el «triángulo húmedo», que abarca las llanuras y marismas entre la desembocadura del Elba y del Weser, con el Mar de los Wadden, el puerto pesquero de Cuxhaven y la colonia de artistas de Worpswede. Baja Sajonia dispone de la red de carril bici más larga de Alemania.

Frontal de una pequeña casa en Wernigerodes.
El Harz, desde la edad media se denomina Hart (= "Bergwald“ o lo que en alemán significa "bosque en la montaña"), es la cadena montañosa más al norte del paÃs. Es además la sierra más alta del norte de Alemania. Forma en gran parte del Länder de Niedersachsen (Baja Sajonia), Sajonia-Anhalt y Turingia. El monte más alto de esta cadena montañosa es el Brocken, con 1142 m ü.NN, en la edad media era temido como un lugar de encuentro de las brujas y el mismo Goethe lo menciona en su obra Fausto.
Y siempre, SIEMPRE la eterna nieve....EN INVIERNO.
