Joan Capri, un actor catalán y mi vÃnculo con él.
07/10/2010 0:24
Su nombre en realidad era Joan Camprubà Alemany. Nació en Barcelona en el ano 1917, falleció en el ano 2000. Yo le conocà de mayor, cuando inauguré mi tienda de libros, o libreria de teatro FAE Espectacle en Barcelona en el ano 1989 y organizamos un encuentro de artistas, actores, poetas y un pianista de fondo. El motivo de mi llamada al famoso Capri, aunque sabia que estaba bastante enfermo, fue el vÃnculo emocional de que habia sido muy amigo, y de hecho, queria el rubio Joan Capri casarse con mi bonita madre. Además de haber sido una figura muy importante durante toda su vida sobre escenarios y platós de televisión, especialmente se hizo muy conocido dentro del circuito catalán, TV3, en sus inicios. Os hablo de los anos 40, pero mi madre Consuelo tendrÃa apenas unos 20 anos y él cerca de los 40, demasiada diferencia para aquella época...
Cuando le conocÃ, entró a la tienda de libros de teatro en silla de ruedas, le empujaba su esposa y apenas cruzamos 4 palabras pués de mi madre ya recordaba bien poco de sus buenos anos mozos, cuando él, bien plantado y decidido iba al trabajo de mi madre a buscarla y la acompanaba a su casa o iban simplemente a charlar o a pasear por ahÃ, por las arcadas de piedra que hay todavÃa frente al parque de la Ciudadela en Barcelona, mi ciudad, ya que algunas las están derribando. Mi madre recuerda sobretodo lo mucho que la hacia reir con sus ocurrencias, y las decenas de poemas que le recitaba mientras paseaban. No voy a enumerar aquà toda su obra extensa y muy original, monólogos sobretodo que fueron publicados y se hicieron muy populares gracias a su talante de humorista nato. Èl tÃpico actor que no rie jamás mientras que el resto se peta de reir, contemplando sus gestos absurdos, sus movimientos patosos y sus caras atónitas de pallaso orgulloso pero tierno como el pan. Su voz de nino o de viejo cascarrabias, también muchos recordarán pués trabajó durante mucho tiempo en la era cómica de la radio. Sus diálogos excelentemente trabajados y ensayados. Trabajó mucho en solitario pero también con otros actores de la talla de Maria Matilde Almendros, Joan Pera, y la inolvidable Mary Sant Pere, actores ya consagrados entonces y con él, y ya para siempre anclados a nuestro recuerdo, al de los teatreros indómitos.
También el el ano 1982, le fue concedida la Cruz de Sant Jordi, medalla cedida a artistas de renombre por su tarea a lo largo, como ya he dicho antes de toda una vida de sacrificio y dedicación al arte, por amor y por valor al arte en esclusiva..