(1930) "El ángel azul" de Josef Von Sternberg.

Con esta primera pelÃcula, el maestro Josef Von Sternberg, (todavÃa hoy en dia se estudian sus técnicas y largometrajes en las escuelas de cine) se convertirÃa en amante de una de las mujeres más emblemáticas del cine de todos los tiempos, Marlene Dietrich y en su descubridor. Se fueron juntos a la Paramount a los Estados Unidos para dar a conocer a la nueva figura, a la ambigua mujer que querian fuese la segunda parte de la anterior gran figura del mundo del cine, su amiga, o no, Greta Garbo

También se le atribuyen romances con Edith Piaf. Supongo que "cuando el rio suena, agua lleva" y más que leyendas, fueron historias reales.
Pero fueron hombres como Ernts Hemingway quienes la siguieron por mucho tiempo y le escribieron letras asÃ..."Marlene, te quiero por encima de todas las cosas, y lo sabes endemoniadamente bien", escribÃa Ernest Hemingway a Marlene Dietrich desde Cuba . Era el ano 1950 y su correspondencia, por lo menos de la que se tiene constancia, durarÃa 9 años más. En 1961, Hemingway se quitaba la vida. Para entonces ya habÃa escrito El viejo y el mar, el libro que le otorgó el Premio Nobel, y que tecleó con la misma máquina de escribir con la que durante más de una década trascribió su amor por Marlene.
Pero como Marlene, (Maria Magdalena)

El Angel azul, es un cabaret, seguro parecido a alguno de los que ya Marlene habia trabajado de jovencita en Alemania, durante los difÃciles anos 20. Ahora sigue siendo una cabaretista, se llama Lola-Lola. Lleva de cabeza a los alumnos del colegio del lugar, que llevan sus postales de baile hasta las clases del profesor de literatura. Èl también quedará prendado de la bailarina y cantante.
Bajo un tratamiento severo de Josef Von Stanberg, de luz, sonidos y secuencias muy del cine expresionista alemán, a través del alma del personaje del profesor, el actor alemán Emil Jannings. Alma que terminará siendo un payaso a los pies de la mujer cabaretista con la que se ha casado. A pesar de lo que fueron sus graves principios, el erotismo de la femme fatale es mucho más potente que todos los textos de los clásicos unidos.
El dúo Dietrich-Von Sternberg darÃa otros tÃtulos muy sugerentes e importantes como Marruecos, junto a Gary Cooper, Fatalidad, El expreso de Shangai, La Venus rubia con Cary Grant, Capricho imperial, y El diablo es mujer ya en el ano 1935. Posteriormente, le seguiria una carrera meteórica. Deseo del 1936 de Frank Borzage, producción de Lubitsch, y Angel del 1937 del propio Ernst Lubitsch. Luego llegaria La condesa Alexandra de Jacques Feyder y el western Arizona de 1939 y de George Marshall, tÃtulo co-protagonizado con James Stewart con el que consiguió para su lujosa carrera un nuevo contrato con la Universal. Luego llegarian, Los siete pecadores en 1940, de Tay Garnett y con John Wayne, con quien por supuesto mantendrÃa un romance. Después serÃa Marlene Dietrich, La llama de Nueva Orleáns en 1941 de René Clair, Manpower en 1942 de Raoul Walsh, Los usurpadores, de Ray Enright, Capricho de mujer de Mitchell Leisen, El prÃncipe mendigo en 1944 de William Dieterle y BerlÃn-Occidente, en 1949 de Billy Wilder. TrabajarÃa en 1950, como no, con Alfred Hichcock, (lo de las rubias) en Pà nico en la escena,en 1946, y con Fritz Lang en Encubridora. Con Billy Wilder en Testigo de cargo en 1957 y con Orson Welles en Sed de mal, en 1958. En fÃn, todo un super repertorio del más exquisito y suculento cine clásico. En 1961 rodarÃa Vencedores o vencidos de Stanley Kramer. Su última pelÃcula fue Just a Gigoló del 1974, dirigida por David Hemmings y co-protagonizada por David Bowie y Kim Novak.
"CONOCER A ALGUIEN AQUÃ O ALLÃ
CON EL QUE SE SIENTA UNA
COMPRENSIÓN MUTUA A PESAR
DE LA DISTANCIA O LOS PENSAMIENTOS
QUE NO SE EXPRESAN
ES SUFICIENTE PARA HACER
DE ESTA TIERRA UN JARDÃN."
Sus canciones, pocas pero inolvidables, que todavÃa se escuchan hoy, su versión de La vie en rose, o Lili Marleen, llenaban de flores cualquier escenario que la gran diva pisó.
Para comprender a la persona que de fondo vive en todo mito, ahà van sus sinceras palabras:"Se han dicho demasiadas idioteces a mi costa, propagadas por individuos cuya única finalidad ha sido la de ganar dinero sirviéndose de mi nombre. ¿como detenerles?, siempre se me advirtió demasiado tarde de sus propósitos, de la aparición de sus obras, y yo ignoraba que las leyes de los respectivos paÃses de esos señores protegÃan a quienes se atreven a practicar la difamación, inmiscuyéndose en la vida privada de una persona. Ninguno de mis pretendidos biógrafos tuvo nunca la amabilidad de consultarme, lo que ya dicE mucho de todos ellos". Y sobre la amistad..."La amistad esta próxima al amor maternal, al amor fraternal, al amor eterno, al amor puro, sueño siempre deseado que no es el amor bajo la cubierta del amor, sino un sentimiento puro, nunca exigente y, por lo tanto, eterno., La amistad ha unido a mas personas que el amor. El preciosa y sagrada. Une a los soldados en el combate, reúne a la fuerzas que resisten., nos abraza a todos, incluso cuando nuestros objetivos son confusos. Para mi la amistad es el bien mas preciado."
Voy encontrando paralelismos. Amor y destrucción como en Son de mar, del espanol Bigas Lunas. Uno caerá orillas del mar Mediterráneo, el otro dentro de un club nocturno de Alemania. La finalidad de los directores y guionistas, la misma, el pesimismo ante el optimismo, nada más y nada menos, con sólo 27 anos de diferencia. Bravo para Von Sterberg.
Marlene Dietrich murió a los 90 anos, en Paris, y quiso ser enterrada en Berlin junto a su madre. Unas de sus últimas reflexiones fueron éstas con las que termina esta entrada a la vida de otro mito realmente maravilloso y una fuera de serie patriota actuando en 1944 para las tropas americanas, con fuertes convicciones polÃticas y naturalmente en contra de la polÃtica antisemita de Adolf Hitler en Europa durante la fatÃdica segunda guerra mundial, por ello amante de la libertad sobre todas las cosas... por eso fue tan odiada en su Alemania natal cuando se fue a vivir a los Estados Unidos, aunque luego fue de nuevo altamente valorada en su paÃs como se merecÃa esta inolvidable artista. Fue una actriz y cantante alemana considerada como uno de los principales Mitos del Séptimo Arte y también como la novena mejor estrella femenina de todos los tiempos por el American Film Institute.